TIPOS DE POLÍMEROS
- Naturales
- sinteticos
- semisntenticos
- De condensacion
- de adiccion|
- por reaccion por cadena
- por reaccion en etapas
- Orgánicos
- Orgánicos vinilicos
- Poliolefinas
- Estirenicos
- Acrílicos
- No vinilicos
- Inorgánicos
- Poliesteres
- Fibras.
DEFINICIÓN:.
Proviene directamente del reino vegetal o animal, reúnen entre otro, el almidón cuyo gonomero es la glucosa & el algodón, hecho de celulosa, cuyo mono mero también es la glucosa. La diferencia se encuentra en dispuestos dentro del polímero.
USO:
Se utiliza para fabricar, caucho natural, la lana, la seda, hilos, madera etc.
EJEMPLO:
- Abrigos de lana
- Nailon
- PVC
HILO
MADERA
ALGODÓN
DEFINICIÓN:
Son resultados de modificaciones mediante procesos químicos de ciertos polímeros naturales.
USO:
Son creados para funciones especificas y poseen características para cumplir estar mismas funciones.
EJEMPLO:
VENTAJAS:
- bajo costo
- fácil maleabilidad
- fácil fabricación
- buena resistencia
DESVENTAJAS:
- Inflamables
- cargos de reciclar
- Volumen
- durabilidad.
POLÍMEROS
Los polímeros son marcomoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas llamadas monómeros.
El almidón, la célula, la seda, & el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los mas comunes de estos & entre los polímeros sintético encontramos el nailon, el polietileno & la baquelita.